Mientras que las noticias negativas suelen recibir una cubertura más amplia en los medios de comunicación, muchas tendencias positivas que se están produciendo no reciben la suficiente atención. No obstante, algunas muestran de forma convincente que a nivel global la vida en nuestro planeta está mejorando considerablemente en muchos aspectos.
1. Los índices de extrema pobreza se han reducido.
Las tasas de crecimiento
económico extraordinario de China y la India, así como un crecimiento
importante de otros países desarrollados, ha provocado una importante
reducción en el número de personas que viven en la pobreza extrema.
2. El trabajo infantil va disminuyendo.
2. El trabajo infantil va disminuyendo.
Las tasas de trabajo
infantil aún no se reducen a un ritmo suficiente para alcanzar el
objetivo de la Organización Internacional del Trabajo, que se propuso
eliminar este fenómeno para 2016. No obstante, se trata de una caída
importante (un tercio) desde 2000 hasta 2012.
3. En los países desarrollados, las personas tienen más tiempo libre.
3. En los países desarrollados, las personas tienen más tiempo libre.
En comparación con el
siglo XIX, los países desarrollados tienen un horario de trabajo mucho
más razonable hoy en día, lo cual permite que los trabajadores puedan
disfrutar más de su tiempo libre.
4. La esperanza de vida está aumentando.
4. La esperanza de vida está aumentando.
A nivel global, la
esperanza de vida tanto de hombres como mujeres ha crecido seis años
entre 1990 y 2012. El incremento más significativo se ha dado en los
países de rentas bajas.
5. Se reducen los índices de mortalidad infantil.
5. Se reducen los índices de mortalidad infantil.
Aún no se ha alcanzado
el Objetivo de Desarrollo del Milenio (ODM) 4, que proponía reducir en
dos terceras partes, entre 1990 y 2015, la mortalidad de niños menores
de cinco años. No obstante, sí se ha conseguido que este índice haya
disminuido casi a la mitad.
6. Cada vez menos mujeres mueren durante el parto.
6. Cada vez menos mujeres mueren durante el parto.
La mortalidad materna se ha reducido un 45% entre 1990 y 2013, según los datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
7. El gusano de Guinea está casi erradicado.
7. El gusano de Guinea está casi erradicado.
El gusano de Guinea es
una infección parasitaria no mortal pero debilitante, que tan solo en
1986 contagiaba a millones de personas al año. No obstante, a pesar de
que no exista vacuna ni cura para la enfermedad, esta casi ha
desaparecido gracias a campañas de erradicación.
8. Cada vez hay más países con democracia.
8. Cada vez hay más países con democracia.
En los años 1970, el
número de autocracias sobrepasaba en número las democracias por un
margen bastante considerable. No obstante, debido a los cambios
geopolíticos de los años 80 y 90, la situación actual es la contraria.
9. Cada vez más personas dedican más años a la educación.
9. Cada vez más personas dedican más años a la educación.
A pesar de que aún queda
mucho por hacer en términos de escolarización a nivel mundial, incluso
en los países en desarrollo como China o la India, el número medio de
años de educación crece con gran rapidez.
10. Se registra un aumento significativo en los índices de alfabetización.
10. Se registra un aumento significativo en los índices de alfabetización.
Como consecuencia de la tendencia anterior, se está reduciendo el número de personas analfabetas.
11. Cada vez más personas tienen acceso a Internet.
11. Cada vez más personas tienen acceso a Internet.
Hoy en día, Internet se
ha universalizado en los países desarrollados, lo cual ha ocurrido con
una gran rapidez. En cuanto a los países en desarrollo, a pesar de que
Internet no está tan extendido, las tendencias indican que la situación
está cambiando.
No hay comentarios:
Publicar un comentario